urología especializada
Noticias y ActualidadCirugía endoscópica de uretra, vejiga y próstata.
La cirugía endoscópica de uretra, vejiga y próstata, es una técnica de microcirugía que permite vizualizar el lugar exacto de la patología y tratar de forma más precisa a nuestros pacientes. La gran ventaja de este procedimiento es que, a diferencia de la cirugía...
Cirugía andrológica y reconstructiva de pene y uretra
Somos especialistas en cirugía andrológica y reconstructiva de pene y uretra. Utilizamos avanzadas técnicas de cirugía plástica y reparadora del pene: cirugía de alargamiento y/o ensanchamiento del pene, las técnicas reparadoras después de un traumatismo, quemadura o...
Tratamiento integral de las piedras en el aparato urinario
Nuestro equipo de urólogos especializados tratan su problema de cálculos en todos los órganos urinarios. En la actualidad, el tratamiento de la litiasis incluye tratamientos conservadores y quirúrgicos. Tratamiento conservador: Es un tratamiento con medicamentos,...
Laparoscopia urológica
La cirugía laparoscópica ha sido uno de los mayores avances en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas, ya que mediante un abordaje mínimamente invasivo con pequeñas incisiones conseguimos llevar a cabo complejas cirugías. Nefrectomía radical laparoscópica:...
Litiasis (piedras) en riñón, uréter y vejiga
Presencia de cálculos que no se expulsan con la micción normal, pueden formarse en personas sanas sin indicios de cuerpos extraños, infecciones, estenosis o defectos anatómicos La presencia de cálculos en las vías urinarias altas no es necesariamente un factor...
Estrechez (Estenosis) de uretra
En el varón, es una enfermedad de la uretra anterior que afecta a tejido eréctil esponjoso del cuerpo esponjoso. La verdadera estenosis de la uretra femenina es muy rara. EPIDEMIOLOGÍA Se desconoce la incidencia de la estenosis uretral masculina. Puede alcanzar el...
Hiperplasia benigna de próstata
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) se caracteriza por un crecimiento histológico de la glándula prostática que va a condicionar, en mayor o menor medida, la alteración del flujo urinario y la aparición de los denominados síntomas del tracto urinario inferior...
Cáncer de testículo
El cáncer testicular es una neoplasia maligna de células germinales que se origina en el testículo y es responsable de más del 95% de las neoplasias malignas testiculares. Es el cáncer más frecuente en varones de 15-35 años de edad. Los pacientes con cáncer testicular...
Cáncer de pene
El cáncer o tumor de pene es una neoplasia relativamente infrecuente del aparato genital masculino, que representa el 0,4-0,6% de todos los tumores malignos entre varones. Entre los factores de riesgo para desarrollar este tumor se encuentran: Edad Tabaco Mala higiene...
Cáncer de riñón y glándula suprarrenal
El carcinoma de células renales es la forma más frecuente de cáncer de riñón, especialmente en adultos. El tratamiento inicial es quirúrgico pues tiene la peculiaridad de ser resistente a la radioterapia y la quimioterapia. El carcinoma de células renales es más...
Cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga supone el 2% de todos los tumores malignos de la población y hasta 7 veces más frecuente en varones que en mujeres. La edad de aparición oscila entre los 60-70 años y es más frecuente en la raza caucásica. Se trata del 4º tumor más frecuente en...
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata supone un problema de salud de primera línea debido a la elevada incidencia que presenta, alcanzando hasta 700.000 varones diagnosticados al año en el mundo. Esta incidencia es mayor en Europa y Norteamérica, y más reducida en países orientales....