urología especializada
Noticias y ActualidadCongreso Nacional Urología 2015
Salamanca acogerá el LXXX Congreso Nacional de Urología 2015. Un congreso de máximo nivel científico en la urología española, en el cual participarán varios miembros del equipo de urología especializada. Se realizarán numerosos cursos de adiestramiento donde se hará...
Curso clínico-experimental de cirugía urológica por vía laparoscópica
El abordaje laparoscopico presenta amplias de ventajas relacionadas con la seguridad de los pacientes y su recuperación post quirúrgica en comparación con otras técnicas de abordaje tradicional. Este curso se presenta como una de las opciones con mayor porcentaje de...
Curso de Neuromodulación Sacra
Los objetivos generales de este curso son dar a conocer la terapia de la Neuromodulación Sacra para el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico y formar urólogos para la implantación de esta terapia. Objetivos específicos del curso Aplicar los criterios de...
LXXX Congreso Nacional de Urología 10 al 13 de Junio de 2015
El próximo congreso nacional de urología se celebrará en Salamanca en Junio del 2015. Los urólogos del equipo de Urología Especializada un año más asistirán a este importante congreso para estar al día de la última evidencia científica en urología. Nuestro compromiso...
Adiós a las piedras en el riñón con la nueva Cirugía Intrarrenal Retrógrada
Los que han pasado por un episodio de cálculos renales, más conocidos como “piedras en el riñón”, difícilmente olvidan el nivel de dolor e incomodidad que producen. Hoy ya es posible eliminarlas en una sola sesión (para piedras de hasta 3 cm) con un éxito cercano al...
Incidencia en España de vejiga hiperactiva
Avances en cirugía reconstructiva de la uretra
Novedades en Cáncer de Próstata
Test de alprostadil
El alprostadil es una prostaglandina natural, presente en la vesículas seminales y en el tejido del cuerpo cavernoso de los hombres. El alprostadil se utiliza para tratar la impotencia en el hombre y para el tratamiento del conducto arterioso persistente, hasta que se...
Prueba genética PCA3 en orina para detección precoz del cáncer de próstata
Se trata de un análisis genético para discernir, cuando hay sospecha de cáncer de próstata, si la biopsia es realmente necesaria o no. El Pca3 no sustitute al análisis de PSA, aunque sí completa la información que nos da este. Cuando los niveles de PSA sobrepasan los...
Biopsia prostática transrectal y transperineal, orientada por resonancia magnética.
La biopsia de próstata es la técnica de elección para efectuar el diagnóstico de cáncer de próstata. Se trata de un procedimiento por el cual, a través del recto, se introduce un transductor de ecografía que nos permite visualizar la próstata, medir dimensiones y...
Estudio urodinámico
El Estudio Urodinámico (UDS) es el método de estudio específico de las alteraciones funcionales del aparato urinario. Constituye el método más seguro y fidedigno de determinación del tipo de alteración y de la condición patológica subyacente. Sus objetivos incluyen:...
Cistoscopia flexible
Es una técnica de imagen endoscópica que consiste en introducir por el interior de la uretra una sonda con una cámara en su extremo. Al ser de un material flexible y acompañarse de anestésico local, esta prueba permite ser realizada con una mínima molestia para el...
Ecografía Urológica
Es un tipo de ecografía que nos permite estudiar los distintos órganos del cuerpo por medio de la cual se pueden ver su forma, tamaño y la presencia de alteraciones en ellos. En los hombres también se valora la próstata, es una prueba de uso diario en medicina....
Cirugía del suelo pélvico
La cirugía del suelo pélvico es una subespecialidad quirúrgica de la urología que trata de solucionar aquellos problemas relacionados con la continencia urinaria y el prolapso de órganos pélvicos (vejiga, útero). Incontinencia urinaria: Cabestrillo suburetral:...
Crioterapia prostática
Esta avanzada técnica quirúrgica mínimamente invasica consiste en la congelación mediante criosondas del parénquima prostático, introducidas mediante punción percutánea transperineal ecodirigida. Para ello se utiliza nitrógeno líquido, gracias al cual conseguimos...
Láser verde
El tratamiento con láser verde prostático es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna de próstata (HPB). Esta técnica quirúrgica de láser KTP (vaporización con láser verde “Greenlight” o láser...
Cirugía menor
Las técnicas quirúrgicas de cirugía menor que utiliza nuestro equipo de urología especializada resuelven con eficacia y rapidez las principales patologías urológicas: Fimosis. Solucionamos los problemas de fimosis quirúrgicamente. Elongación del frenillo. Cuando hay...
Cirugía abierta
Pese a que la cirugía abierta sigue teniendo su lugar en determinadas patologías urologicas, durante los últimos años se ha producido un gran incremento en las indicaciones de la cirugía laparoscópica en urología. En la cirugía renal, son ya escasas las indicaciones...
Cirugía endoscópica de uretra, vejiga y próstata.
La cirugía endoscópica de uretra, vejiga y próstata, es una técnica de microcirugía que permite vizualizar el lugar exacto de la patología y tratar de forma más precisa a nuestros pacientes. La gran ventaja de este procedimiento es que, a diferencia de la cirugía...