EQUIPO MÉDICO

Un equipo médico de urología formado por profesionales altamente cualificados y experimentados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario y genital masculino y fememino.
El equipo está compuesto por los siguientes profesionales:
- 5 Urólogos: Médicos especialistas en urología con una formación médica completa y una amplia experiencia.
- 1 Enfermera urológica: Que brinda atención al paciente y cuenta con una formación específica en urología.
- Personal de apoyo: Incluye a las auxiliares administrativas, celadores y otros profesionales que brindan apoyo al equipo médico de urología especializada.
El equipo médico tiene una amplia experiencia en el tratamiento de las diferentes enfermedades urológicas, incluyendo:
- Cálculos renales
- Incontinencia urinaria
- Enfermedad de la próstata
- Cáncer de riñón
- Cáncer de próstata
- Cáncer de testículo
El equipo de urología especializada trabaja de forma coordinada para brindar la mejor atención posible a los pacientes. Estamos comprometidos con la excelencia en el cuidado de la salud y la investigación médica.
Los principales aspectos que cumple el equipo médico de urología especializada:
- Calidad: El equipo debe está formado por profesionales altamente cualificados y experimentados.
- Experiencia: El equipo tiene una amplia experiencia en el tratamiento de las diferentes enfermedades urológicas.
- Coordinación: El equipo trabaja de forma coordinada para brindar la mejor atención posible a los pacientes.
- Compromiso: El equipo está comprometido con la excelencia en el cuidado de la salud y la investigación médica.
El equipo de urología especializada cumple con estos aspectos esenciales para brindar la mejor atención posible a los pacientes con enfermedades urológicas.

Dr. Cansino
DATOS ACADÉMICOS
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla
Residente de Urología en H.U.La Paz - Médico Adjunto de Urología adscrito a las secciones de Laparoscopia y Endourología con experiencia en Incontinencia Masculina y Femenina
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid
- Fellow of the European Board of Urology (FEBU)
- Jefe de Sección de Litiasis y Endourología del H.U.La Paz con experiencia en Enucleación Láser Holmio Prostática
- Miembro del equipo de Trasplante Renal del H.U. La Paz
- Miembro de la Asociación Española de Urología
- Miembro Asociado de la sección de Litiasis de la Asociación Europea de Urología (EULIS)
- Miembro Asociado de la International Alliance of Urolithiasis (IAU)
Colaborador Docente de Urología, Universidad Autónoma de Madrid - Revisor de Archivos Españoles de Urología
- Miembro del comité editorial para Litiasis y Endourología de Actas Urológicas Españolas
- Director de Curso de Adiestramiento de Ureteroscopia Flexible de la AEU
- Profesor del Curso de Adiestramiento de Cirugía Percutánea Renal de la AEU
- Profesor de varios Master relacionados con La Litiasis y Endourología.
- Autor de numerosos artículos y capítulos de libro, junto con participación en congresos nacionales e internacionales con sesiones plenarias y cirugías en directo.
LABOR ASISTENCIAL
– Experiencia en más de 700 cirugías laparoscópicas de cáncer de próstata, riñón y vejiga.
– EXPERIENCIA EN CIRUGÍA ENDOUROLÓGICA y TRATAMIENTO DE TODO TIPO DE CÁLCULOS DE RIÑÓN
– Amplia experiencia en cirugía abierta de la litiasis coraliforme renal.
– Experiencia en más de 250 Cirugías Percutáneas Renales para el tratamiento de Litiasis y Tumores de Vía urinaria incluyendo: Combinación de instrumentos flexibles a través del trayecto percutáneo durante Nefroscopia Percutánea. NLP de riñones pélvicos ectópicos, en Herradura, Neovejiga Intestinal, Extrofia vesical, Vejiga neurógena, Estenosis ureterales
– Experiencia con más de 300 ureterorrenoscopias (URS) semirrígidas y Láser Holmio incluyendo el tratamiento de tumores del tracto urinario superior.
– Experiencia con más de 250 URS Flexible incluyendo casos de patología tumoral.
OTRAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES
– Tratamiento del cáncer de próstata mediante Cirugía Laparoscópica y Braquiterapia.
– Experiencia en el Implante de prótesis de Disfunción Eréctil.
– Amplia experiencia en implante de prótesis de incontinencia en hombre y mujer.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
– Más de 150 comunicaciones, vídeos y pósters presentados en congresos nacionales e internacionales incluyendo congresos Europeo y Americano de Urología
– Amplia y continúa participación en congresos nacionales e internacionales (cirugías en directo, conferencias y ponencias)

Dr. Mainez
DATOS ACADÉMICOS
LABOR ASISTENCIAL
- Mayo de 2008 a mayo de 2009, Residente de Medicina del Trabajo en la mutua de accidentes de ASEPEYO en Madrid.
- Mayo de 2010 a mayo de 2015, Residente de Urología en el Hospital Universitario Río Hortega en Valladolid.
- Mayo de 2012 a mayo de 2015, ayundantía al Dr. Ruiz Serrano (urólogo) en el Hospital Sagrado Corazón en Valladolid.
- Junio 2015 a Agosto 2015. Adjunto de Urología en los Hospitales Rey Juan Carlos de Móstoles e Infanta Elena de Valdemoro.
- Septiembre 2015 a la actualidad, Adjunto de Urología en el Hospital Universitario Río Hortega en Valladolid.
Noviembre 2015 a la actualidad, apoyo a la Unidad de litiasis de los Hospitales Fundación Jiménez Díaz e Infanta Elena de Valdemoro. - Abril 2016 a la actualidad consulta privada en la Clínica Ginemédica de Valladolid.
- Octubre 2016 a la actualidad, integrante del grupo Urología Especializada en Centro Médico Pinar, Hospital San José y Hospital La milagrosa de Madrid.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
- Más de 100 comunicaciones y videos admitidos en Congresos nacionales e internacionales.
- Último admitido: Nefrolitectomía ultraminipercutánea en el tratamiento de la litiasis renal.Mainez Rodríguez, J.A.; Amón Sesmero, J. H.; Cepeda Delgado, M.; Tapia Herrero, A. M.; García Viña, A.; Agustí Martí, A. XXVII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscópica y Robótica. A Coruña 2017.
- Artículos publicados: 6.
Último publicado: Indicaciones y morbilidad asociada a los catéteres doble J. M. Cepeda, J.A. Mainez, B. de la Cruz y J.H. Amón. Arch. Esp. Urol. 2016; 69 (8): 462-470 - Capítulos de libros: 18.
Último publicado: Capítulo 39. Litiasis urinaria – Tratamiento quirúrgico de la litiasis. José Heriberto Amón Sesmero, Marcos Cepeda Delgado, Juan Antonio Mainez Rodríguez. Libro del Residente de Urología ISBN: 978-84-608-5041-0
Mª Eugenia Rubio Martín – Enfermera
DATOS ACADÉMICOS
– Técnico Especialista en Anatomía Patológica
– DUE en la UCM
– Docente en Curso: Cuidados y Técnicas de Enfermería en Quirófano. Edición 1 y 2.
– Experto de Quirófano y Reanimación en la UEM
EXPERIENCIA LABORAL
– 2003-2008 Enfermera de Quirófano H.U. La Paz. Madrid. Quirófano de Oftalmología, Cirugía General, Vascular, Urología
– 2008- Actualidad Enfermera de Quirófano H.U Infanta Sofía. SS de los Reyes, Madrid. Especialidades de Traumatología, Urología, Cirugía General, Ginecología.
– 2019- Actualidad. Enfermera quirófano en el equipo de Urología Especializada. Con actividad en Vithas La Milagrosa y Quironsalud San Jose. Madrid.
OTROS DATOS
– 2018 Autora de contenidos para el uso docente en “Master Propio en Enfermería Quirúrgica Avanzada” Temario: Intervenciones Urológicas. Universidad CEU.