EQUIPO MÉDICO

Un equipo de urólogos especialistas a su disposición para tratar su patología.

Dr. Alpuente

DATOS ACADÉMICOS
– Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid .
– Médico Especialista en Urologia.
– Cursos de Doctorado Universidad Complutense de Madrid
– Formación en cirugía laparoscópica
LABOR ASISTENCIAL
– Médico Adjunto Servicio de Urología en el Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla desde 1987 hasta 2019
– Médico Facultativo Especialista de Área en distintos Centros de Especialidades del Insalud .
– Profesor Clinico y tutor de quirúrgica, asociado al departamento de Urología de la Universidad de Alcalá de Henares.
– Práctica privada de la especialidad de Urología desde el año 1987 hasta la actualidad, teniendo actividad quirúrgica en distintos centros, Entre otros: Clínica La Milagrosa,. Hospital Madrid. Clínica Santa Elena… Realizando en ellos tanto intervenciones quirúrgicas mediante cirugía abierta, endoscópica y laparoscópica .
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
– Publicaciones en revistas científicas de difusión nacional e internacional
– Miembro de Sociedades Urológicas.
– Asistencia a congresos nacionales e internacionales.
– Autor o coautor de publicaciones nacionales e internacionales y comunicaciones a congresos.

Dr. Aritz

DATOS ACADÉMICOS

Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). Años 2009-2014.

Prácticas en el Hospital de Basurto (Bilbao). Años 2012 – 2014.

Médico Interno Residente en Urología. Hospital La Paz (Madrid). Años 2015 – 2020.

Experto universitario en cirugía urológica avanzada por la Universidad Europea de Valencia. 2018

Cursando estudios de Doctorado en la Facultad de Medicina de la UAM en el Departamento de Fisiología. Año 2019 – actualidad

Facultativo Especialista en Urología. Hospital La Paz (Madrid) Año 2020 – actualidad.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Médico Interno Residente en Urología desde Mayo 2015 hasta Mayo 2020 en el Hospital Universitario La Paz (Madrid) 

Facultativo Especialista en Urología desde Julio 2020 hasta la actualidad en el Hospital Universitario La Paz.

Múltiples cursos de formación en oncología urológica, litiasis, laparoscopia, urología funcional y andrología.

4 Publicaciones en revistas especializadas y 16 comunicaciones a congresos urológicos.

DATOS COMPLEMENTARIOS

Idiomas: Inglés (B1), Alemán (B1), Euskera (C1)

Miembro de la Asociación Española de Urología (AEU)

Miembro de la Sociedad Europea de Urología (EAU)

Dr. Cabrera

DATOS ACADÉMICOS

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada (Junio 1980).

Médico del Cuerpo Militar de Sanidad, Escala de Oficiales, por Oposición (15/07/82).

Médico Especialista en Urología, M.I.R. HCD “Gómez Ulla”, Madrid (1989).

Diploma de Estudios Avanzados en la U.C.M. Curso 2005-2006. Apto.

Grado de Doctor por la U.C.M. Calificación Sobresaliente Cum Laude.

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
– Profesor asociado de la Escuela Militar de Sanidad (desde el año 1990 al 2007)
– Tutor de la Especialidad de Urología (desde el año 1990 al 2007)
– Profesor asociado de ciencias de la salud en el Departamento de Cirugía II de la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad Quirúrgica de Urología, durante el curso académico 2000-2001.
– Profesor asociado de ciencias de la salud en el Departamento de Cirugía II de la Universidad CEU San Pablo. Especialidad Quirúrgica de Urología, durante los cursos académicos 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010.
– Profesor honorífico de ciencias de la salud en el Departamento de Cirugía II de la Universidad de Alcalá. Especialidad Quirúrgica de Urología, durante el curso académico 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013.
– Investigador de un ensayo clínico de Carcinoma vesical en el HCD “Gómez Ulla”.
– Asistencia a más de 100 congresos nacionales e internacionales.
– Autor o coautor de más de 20 publicaciones nacionales y más de 20 comunicaciones a congresos.
– Miembro de la Asociación Española de Urología (SUM).
-Miembro de la Sociedad Madrileña de Urología (AEU).
LABOR ASISTENCIAL
– Teniente Médico adscrito al Servicio de Urgencias del Hospital Militar de Tenerife, como médico de guardia. Julio 1982 a Diciembre 1983.
– Médico Interno Residente 1984-1989. HCD “Gómez Ulla” de Madrid.
– Médico Adjunto de Urología en HCD “Gómez Ulla” de Madrid, desde Enero 1989 a Mayo de 2006.
– Jefe del Servicio de Urología del HCD “Gómez Ulla” de Madrid desde Mayo de 2006 a Junio de 2013.
– Práctica privada de la especialidad de Urología desde Mayo de 1992 hasta la actualidad, teniendo actividad quirúrgica en el Hospital Vithas La Milagrosa de Madrid
Realizando en ellos tanto intervenciones quirúrgicas mediante cirugía abierta, como endoscópica y litotricia extracorpórea por ondas de choque.

Dr. Cansino

DATOS ACADÉMICOS
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla
    Residente de Urología en H.U.La Paz
  • Médico Adjunto de Urología adscrito a las secciones de Laparoscopia y Endourología con experiencia en Incontinencia Masculina y Femenina
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Fellow of the European Board of Urology (FEBU)
  • Jefe de Sección de Litiasis y Endourología del H.U.La Paz con experiencia en Enucleación Láser Holmio Prostática
  • Miembro del equipo de Trasplante Renal del H.U. La Paz
  • Miembro de la Asociación Española de Urología
  • Miembro Asociado de la sección de Litiasis de la Asociación Europea de Urología (EULIS)
  • Miembro Asociado de la International Alliance of Urolithiasis (IAU)
    Colaborador Docente de Urología, Universidad Autónoma de Madrid
  • Revisor de Archivos Españoles de Urología
  • Miembro del comité editorial para Litiasis y Endourología de Actas Urológicas Españolas
  • Director de Curso de Adiestramiento de Ureteroscopia Flexible de la AEU
  • Profesor del Curso de Adiestramiento de Cirugía Percutánea Renal de la AEU
  • Profesor de varios Master relacionados con La Litiasis y Endourología.
  • Autor de numerosos artículos y capítulos de libro, junto con participación en congresos nacionales e internacionales con sesiones plenarias y cirugías en directo.
LABOR ASISTENCIAL
– Experiencia en Cirugía laparoscópica urológica.

– Experiencia en más de 700 cirugías laparoscópicas de cáncer de próstata, riñón y vejiga.

– EXPERIENCIA EN CIRUGÍA ENDOUROLÓGICA y TRATAMIENTO DE TODO TIPO DE CÁLCULOS DE RIÑÓN

– Amplia experiencia en cirugía abierta de la litiasis coraliforme renal.

– Experiencia en más de 250 Cirugías Percutáneas Renales para el tratamiento de Litiasis y Tumores de Vía urinaria incluyendo: Combinación de instrumentos flexibles a través del trayecto percutáneo durante Nefroscopia Percutánea. NLP de riñones pélvicos ectópicos, en Herradura, Neovejiga Intestinal, Extrofia vesical, Vejiga neurógena, Estenosis ureterales

– Experiencia con más de 300 ureterorrenoscopias (URS) semirrígidas y Láser Holmio incluyendo el tratamiento de tumores del tracto urinario superior.

– Experiencia con más de 250 URS Flexible incluyendo casos de patología tumoral.

OTRAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES

– Tratamiento del cáncer de próstata mediante Cirugía Laparoscópica y Braquiterapia.

– Experiencia en el Implante de prótesis de Disfunción Eréctil.

– Amplia experiencia en implante de prótesis de incontinencia en hombre y mujer.

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
– Más de 30 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, 16 vídeos de cirugía publicados en revistas nacionales y 3 capítulos de libro referentes a cirugía laparoscópica y prótesis de incontinencia

– Más de 150 comunicaciones, vídeos y pósters presentados en congresos nacionales e internacionales incluyendo congresos Europeo y Americano de Urología

– Amplia y continúa participación en congresos nacionales e internacionales (cirugías en directo, conferencias y ponencias)

Dr. Mainez

DATOS ACADÉMICOS
Licenciado en Medicina en el año 2007 por la Universidad Complutense de Madrid, realiza la especialidad de Urología en el Hospital Río Hortega de Valladolid, completando su formación en la Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte de EEUU en la unidad de endourología dirigida por el Dr Gutiérrez Aceves actual presidente de la Conferencia Americana de Urología. Centrado en la patología litiásica y endourológica trabaja sus primeros años como adjunto en el Hospital Río Hortega de Valladolid trasladándose posteriormente al Hospital La Paz de Madrid donde trabaja actualmente formando parte de la unidad de endourología y litiasis. Ha realizado más de 100 trabajos científicos defendidos en diferentes Congresos de ámbito nacional e internacional. Ponente en la última edición de la reunión nacional del grupo de trabajo de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica de la Asociación Española de Urología y del primer Workshop sobre ureterorrenoscopia flexible del EULIS (sección de litiasis de la Asociación Europea de Urología).
LABOR ASISTENCIAL
  • Mayo de 2008 a mayo de 2009, Residente de Medicina del Trabajo en la mutua de accidentes de ASEPEYO en Madrid.
  • Mayo de 2010 a mayo de 2015, Residente de Urología en el Hospital Universitario Río Hortega en Valladolid.
  • Mayo de 2012 a mayo de 2015, ayundantía al Dr. Ruiz Serrano (urólogo) en el Hospital Sagrado Corazón en Valladolid.
  • Junio 2015 a Agosto 2015. Adjunto de Urología en los Hospitales Rey Juan Carlos de Móstoles e Infanta Elena de Valdemoro.
  • Septiembre 2015 a la actualidad, Adjunto de Urología en el Hospital Universitario Río Hortega en Valladolid.
    Noviembre 2015 a la actualidad, apoyo a la Unidad de litiasis de los Hospitales Fundación Jiménez Díaz e Infanta Elena de Valdemoro.
  • Abril 2016 a la actualidad consulta privada en la Clínica Ginemédica de Valladolid.
  • Octubre 2016 a la actualidad, integrante del grupo Urología Especializada en Centro Médico Pinar, Hospital San José y Hospital La milagrosa de Madrid.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
  • Más de 100 comunicaciones y videos admitidos en Congresos nacionales e internacionales.
  • Último admitido: Nefrolitectomía ultraminipercutánea en el tratamiento de la litiasis renal.Mainez Rodríguez, J.A.; Amón Sesmero, J. H.; Cepeda Delgado, M.; Tapia Herrero, A. M.; García Viña, A.; Agustí Martí, A. XXVII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscópica y Robótica. A Coruña 2017.
  • Artículos publicados: 6.
    Último publicado: Indicaciones y morbilidad asociada a los catéteres doble J. M. Cepeda, J.A. Mainez, B. de la Cruz y J.H. Amón. Arch. Esp. Urol. 2016; 69 (8): 462-470
  • Capítulos de libros: 18.
    Último publicado: Capítulo 39. Litiasis urinaria – Tratamiento quirúrgico de la litiasis. José Heriberto Amón Sesmero, Marcos Cepeda Delgado, Juan Antonio Mainez Rodríguez. Libro del Residente de Urología ISBN: 978-84-608-5041-0

Dr. Moreno

DATOS ACADÉMICOS
– Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Sevilla (Facultad de Medicina de Cádiz). 1979.

– Médico Especialista en Urología. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid. 1992.

– Monitor de Criocirugía prostática (Crioterapia de próstata) desde el año 2007. (ENDOCARE).

– Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de sobresaliente “cum laude”. Universidad Complutense de Madrid. 2013.

LABOR ASISTENCIAL
– Médico Interno Residente en el Hospital Central de la Defensa “Gómez-Ulla” (1986-1992).

– Médico Adjunto Especialidad de Urología Hospital Militar de Sevilla “Vigil de Quiñones” (1992-2001).

– Médico Facultativo Especialista de Área, Adjunto de Urología “Hospital La Mancha Centro” (Alcázar de San Juan. Ciudad Real) (2006-2007).

– Médico Adjunto Especialidad de Urología Hospital Central de la Defensa “Gómez-Ulla” (2007-2013).

– Práctica privada de la especialidad de Urología desde el año 1992 hasta la actualidad, teniendo actividad quirúrgica en el “Hospital de la Milagrosa” de Madrid, así como actividad como monitor de crioterapia de próstata en distintos Hospitales de Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Gijón, Oviedo y Trieste (Italia) desde el año 2007 hasta la fecha actual.

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES
– Asistencia a más de 200 congresos nacionales e internacionales, jornadas, cursos y otras actividades científicas.

– Profesor de la Facultad de Medicina de Sevilla (Universidad de Sevilla) (1996-2000) y de la Escuela de Enfermería de Sevilla (Universidad de Sevilla) (1992-1998), de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo CEU (Madrid) (2009-2011) y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (2011-2013).

– Tutor de Médicos Residentes en el Hospital Central de la Defensa “Gómez-Ulla” (2008-2010).

Dra. María Alejandra Portilla Eastmond

DATOS ACADÉMICOS
  • Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela, entre los años académicos 2002 -2008.
  • Especialización:
    Médico Especialista en Urología en el Hospital Universitario La Paz, Madrid- España.
  • Títulos académicos:
    Licenciada en Medicina y Cirugía (Nov. 2008)xs
    Especialista en Urología (Mayo 2016)
  • Senior graduated at Dixon High School, Dixon California. Programa de intercambio intercultural American Field Service AFS 2001-2002. Advanced certificate in English by University of Cambridge. 2015.

LABOR ASISTENCIAL
  • Médico Adjunto de urología del servicio de urología en el Hospital Central de La Defensa “Gómez Ulla”, Madrid-España.
  • Médico Especialista en Urología en Hospital Quironsalud San José (Madrid)
  • Médico Adjunto de Urología Hospital Universitario Quirón Salud San José.

Mª Eugenia Rubio Martín – Enfermera

DATOS ACADÉMICOS
– Auxiliar de Enfermería
– Técnico Especialista en Anatomía Patológica
– DUE en la UCM
– Docente en Curso: Cuidados y Técnicas de Enfermería en Quirófano. Edición 1 y 2.
– Experto de Quirófano y Reanimación en la UEM
EXPERIENCIA LABORAL
– 2001-2003 Enfermera de Hospitalización en Cuidados Paliativos e Infecciosos Hospital de la Fuenfría. Cercedilla Madrid.
– 2003-2008 Enfermera de Quirófano H.U. La Paz. Madrid. Quirófano de Oftalmología, Cirugía General, Vascular, Urología
– 2008- Actualidad Enfermera de Quirófano H.U Infanta Sofía. SS de los Reyes, Madrid. Especialidades de Traumatología, Urología, Cirugía General, Ginecología.
– 2019- Actualidad. Enfermera quirófano en el equipo de Urología Especializada. Con actividad en Vithas La Milagrosa y Quironsalud San Jose. Madrid.
OTROS DATOS
– 2008- Actualidad Tutorización de alumnos en las prácticas de quirófano.
– 2018 Autora de contenidos para el uso docente en “Master Propio en Enfermería Quirúrgica Avanzada” Temario: Intervenciones Urológicas. Universidad CEU.

María Sampedro – Enfermera

FORMACIÓN
  • Grado en enfermería de 2013 a 2017
  • Formación en planes de actuación de enfermería en quirófano de cirugía general, traumatología y urología (110 horas lectivas) reanimación cardiopulmonar básica y avanzada (100 h) y de UCI poli trauma
  • Actualmente cursando grado en psicología desde 2017
EXPERIENCIA LABORAL
• Enfermera de quirófano Hospital Universitario del Henares de junio de 2017 a marzo de 2018
• Enfermera de quirófano Hospital Universitario del Henares de junio de 2017 a marzo de 2018 
• Enfermera de quirófano Hospital Quirónsalud San José de marzo de 2018 a julio de 2019
• Enfermera instrumentista Hospital de Malabo (Africa) de julio de 2019 a mayo de 2020 
• Enfermera en el Grupo de Urología Especializada desde Junio de 2020

MERCHE SOLERA

SECRETARIA